Consejos Esenciales de Ciberseguridad

Hoy en día, los ciberdelincuentes están constantemente buscando nuevas formas de acceder a nuestra información. Ya hablamos sobre la importancia de la verificación en dos pasos y los riesgos del phishing, pero hay muchas otras prácticas se pueden tomar para fortalecer tu seguridad en línea. Aquí te dejamos algunos consejos esenciales:

1. Utiliza Contraseñas Fuertes y Únicas:

Evita usar la misma contraseña en múltiples cuentas. Opta por combinaciones largas con letras, números y símbolos. Herramientas como gestores de contraseñas pueden ayudarte a administrar claves seguras sin necesidad de recordarlas todas.

2. No Confíes en Redes Wi-Fi Públicas

Las redes abiertas en cafeterías, aeropuertos o centros comerciales pueden ser un riesgo. Si necesitas conectarte, evita ingresar información sensible y, de ser posible, usa una VPN para cifrar tu conexión.

3. Mantén tu Software Actualizado

Tanto en tu computadora como en tu smartphone, las actualizaciones de software incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Ignorarlas puede hacer que tu dispositivo sea un blanco fácil.

4. Desconfía de Archivos y Enlaces Sospechosos

Si recibes un correo electrónico o mensaje con un enlace inesperado o un archivo adjunto, verifica su autenticidad antes de abrirlo. Incluso si proviene de un contacto conocido, puede haber sido víctima de un ataque.

5. Bloquea tu Dispositivo Cuando No lo Uses

Si trabajas en espacios compartidos, nunca dejes tu computadora o teléfono desbloqueados. Unos segundos pueden ser suficientes para que alguien acceda a tu información.

6. Sé Cauteloso con la Información que Compartes

No publiques datos personales en redes sociales ni los compartas en llamadas o correos no verificados. Los ciberdelincuentes pueden utilizar esta información para personalizar ataques.

7. Activa Alertas de Seguridad

Configura notificaciones en tus cuentas bancarias y otros servicios para recibir alertas sobre accesos o transacciones sospechosas.


La ciberseguridad no es solo responsabilidad del departamento de TI, sino de todos nosotros. Siguiendo estos consejos, podemos reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de ataques cibernéticos.

¡Protejamos juntos nuestra información!

— Equipo de IT

Previous
Previous

¡Así Celebramos San Valentín en BMNS!

Next
Next

Así Compartimos el Espíritu de la Navidad en BMNS